Capitalismo Venezolano hasta la Actualidad El capitalismo venezolano es el resultado de una evolución histórica marcada por la dependencia de los recursos naturales, la intervención del Estado y las relaciones sociales de producción heredadas de la colonia, En sus orígenes la economía venezolana se sustentó en la explotación de productos agrícolas como el cacao, el café y la caña de azúcar, controlados por una élite terrateniente que acumuló poder económico y político. Con la llegada del siglo XX, esta economía agrícola fue desplazada por la explotación petrolera, que transformó radicalmente el modelo productivo del país y consolidó una forma particular de capitalismo dependiente de la renta petrolera. Esta transición no solo cambió los mecanismos de generación de riqueza, sino también las relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad. Desde la década de 1920, el petróleo se convirtió en el motor central del capitalismo venezolano, la presencia de empresas extranjeras marc...